En detalle

Blog y Noticias

Medidas de seguridad para protegerse en el ciberespacio




En América Latina, el 90% de las empresas han sido el objetivo de al menos un ciberataque en los últimos 12 meses, se estima que el 60% de los ataques son de tipo phishing.

Es importante tomar medidas para protegerse contra estas amenazas, ya que los ciberataques pueden afectar cualquier dispositivo conectado a Internet. Además, el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global (INISEG) distingue tres debilidades principales en materia de ciberseguridad para América Latina:

1) Infraestructura tecnológica atrasada o desactualizada
2) Masificación de los dispositivos móviles con sistemas operativos muy frágiles y expuestos al malware
3) Falta de profesionales y técnicos con sólida formación en el campo de la ciberseguridad que puedan prestar su asesoría a instituciones y empresas

Síguenos para aprender más sobre ciberseguridad y transformación digital.

#Ciberseguridad #ProtecciónDeDatos #Malware #Phishing #AméricaLatina#SeguridadInformática #transformaciondigital #hornetsecurity #antispam#antimalware


Referencias:

Banco Interamericano de Desarrollo. (2020). Reporte de Ciberseguridad 2020: Riesgos, avances y el camino a seguir en América Latina y el Caribe. https://bit.ly/3FyBmkE
INISEG. (2021). Ciberseguridad en América Latina: análisis y perspectiva. https://bit.ly/3lpUBWT
Statista. (2021). Países latinoamericanos con mayor proporción de ciberataques en 2020. https://bit.ly/3LHqBR7


logo hornetsecurity.png

Utilizamos cookies
Preferencias de las cookies
A continuación, encontrará información sobre los propósitos para los cuales nosotros y nuestros socios utilizamos cookies y procesamos datos. Puede establecer sus preferencias para el procesamiento y/o consultar más información en los sitios web de nuestros socios.
Cookies analíticas Desactivar todo
Cookies funcionales
Otras cookies
I accept the Terms of Use Obtener más información sobre nuestra política de cookies.
Entiendo Detalles
Cookies